martes, 23 de febrero de 2016

Preguntas del equipo AQUA EXPLORER al Ejército de Tierra en la Antártida



A pesar de los más de 14.000 kilómetros de distancia, los alumnos del Enrique Soler han podido ver y conocer el trabajo y las condiciones de la Campaña Antártica que desarrolla el Ejército de Tierra en la Isla Decepción. Mediante una conferencia, los alumnos han podido conocer la flora, fauna y las condiciones de trabajo del Continente Blanco.

El centro escolar Enrique Soler ha conectado por segundo año consecutivo con la base "Gabriel de Castilla" situada en la Antártida. Más de 14.000 kilómetros de distancia que no han impedido que los alumnos del colegio puedan conocer, a través de una videoconferencia, el trabajo y las condiciones de los integrantes de esta campaña del ejército de tierra.

Un cuento sobre los soldados de la Isla Decepción
Antes de conectar con los protagonistas, el colegio ha proyectado un cuento homenaje realizado por el alumnado en el que se ensalza el trabajo de los soldados destinados en la Isla Decepción. El capitán de la ‘Campaña Antártica’ ha repasado los objetivos del ejército en este lejano continente.
Nada más finalizar, los alumnos del equipo Aqua Explorer (del programa Water Explorer)  se han interesado por las curiosidades del Continente Blanco. Además han querido preguntar por el estado de los dos pingüinos apadrinados por el centro escolar en estos últimos años.

Se trata de una iniciativa que sirve para completar los objetivos de la misión española en la Antártica y una manera didáctica de conocer todas las curiosidades de un continente muy lejano.



martes, 9 de febrero de 2016

viernes, 5 de febrero de 2016

How to get water from a plant? / ¿Cómo obtener agua de una planta?

When there are water by other means, we can use the water stored in some plants. As basic safety standards, have always rejected all plants with a milky white wise or both to drink and to eat, because there are many that are very toxic.

Ana Garcia-Ligero and Alejandra Almécija, both belonging to the team AQUA EXPLORERS, have shared with us one of the ways to get fresh water in extreme situations.

Imagine that you are on a deserted island. You have no fresh water or food, but observe a banana (Musa x paradisiaca) in the distance. You decide to get close to see if you have fruit (bananas and plantains). But no, nothing. What we do not know is that if you cut the stalk, you can see tiny droplets flowing into the surface and yes, every few hours, you make another cut, the water will flow again. These small droplets of water can absorb and that is sweet and filtered water.



Cuando no encontramos agua por otros medios, podemos recurrir al agua que se almacena en algunas plantas. Como norma de seguridad básica, han de rechazarse siempre todas las plantas que tengan una sabia blanca o lechosa tanto para beber como para comer, ya que existen muchas que son muy tóxicas.

Ana García-Ligero y Alejandra Almécija, ambas pertenecientes al equipo AQUA EXPLORERS, han querido compartir con nosotros una de las maneras de conseguir agua dulce en situaciones extremas.

Imaginaros que estáis en una isla desierta. No tenéis ni agua dulce ni comida, pero observáis un bananero (Musa x paradisíaca) a lo lejos. Decidís acercaros para mirar si tiene frutos (bananas o plátanos). Pero no, no hay nada. Lo que no sabías es que si cortas el tallo, puedes observar pequeñas gotitas que fluyen hacia la superficie y sí, cada cierta hora, realizas otro corte, el agua volverá a fluir de nuevo. Esas pequeñas gotitas de agua las puedes absorber ya que es agua dulce y filtrada.